Herramientas necesarias para coser a máquina.

Hoy en este artículo podrás ver de una manera detallada las herramientas necesarias para empezar a coser a máquina. Será una lista de cosas imprescindibles para iniciarse en la costura aunque también menciono otras herramientas que pueden resultar muy útiles para el patchwork o la confección de prendas, pero serán herramientas que necesitarás más tarde dependiendo de lo que más te interese dentro del amplio universo de la costura.

Herramientas de corte:

  • Tijeras para papel, para cortar el papel de los patrones.
  • Tijeras cortahilos, pequeñas y menejables para cortar con precisión los hilos que sobran de la costura.
  • Tijeras de sastre, el ángulo de la cuchilla inferior nos permite cortar telas sin tener que levantarlas.
  • Descosedor y abridor de ojales.

Estas serían las tijeras imprescindibles para trabajar con comodidad. Si luego te vas especializando más en este universo tan amplio de la costura, verás que empezarás a necesitar otras cosas para trabajar con comodidad y rapidez, por ejemplo, si te gusta mucho el patchwork verás que es muy útil cútter circular y también te llevará a querer una alfombrilla de corte. Si te da por hacer accesorios de cuero verás que unas tijeras de cuero serán muy útiles para cortar el cuero gracias a sus bordes gruesos y dentados. Si te dedicas más a hacer lencería también existe tijeras de lencería. 

Ya te digo que para empezar a coser, las tres primeras tijeras que he mencionado son las imprescindibles para trabajar de una manera confortable. Poco a poco irás viendo qué herramientas se adaptarán más a tus necesidades.

Herramientas para sujetar telas, coserlas temporalmente o definitivamente:

  • Alfileres y agujas. Los hay de varios tipos dependiendo de su grosor, longitud y material.
  • Alfileres de modista. Son muy finos, permiten sujetar telas sin dejar apenas marcas. Yo personalmente las uso para sujetar la tela mientras coso a máquina. Al ser tan finas es muy, muy poco probable que la aguja de la máquina se rompa al pasar. Ojo! cuidado con los alfileres gruesos al dejarlos en la tela y coser con la máquina de coser, las probabilidades de romper la aguja de la máquina aumentan.
  • Alfileres con cabeza de cristal. También son cómodos para manipularlos, verlos y que no se te olviden. T-Yo los uso para sujetar la tela a los patrones de papel, al tener la cabeza de cristal me es más cómodo sujetar papel y tela sin pincharme los dedos.
  • Imperdibles. Para pasar gomas o cintas por cinturillas o pasacintas.
  • Pinzas. Esta herramienta no es imprescindible para empezar ya que generalmente se usa para coser cuero o polipiel (los alfileres dejan marcas permanentes en la materia) y no es una materia con la que te inicias cuando decides ponerte a s-coser en casa. Ahora bien, si te aventuras a hacer accesorios o ropa con cuero o polipiel, las pinzas son indispensables. También se pueden utilizar clips de papel.
  • Agujas. Dependiendo de lo que vayas a hacer necesitarás unas u otras, coser a mano, hilvanar bordar, tapizar,  etc. Creo sinceramente que para empezar bastaría con:
    •   Aguja clásica para coser, llamada sharps.
    •   Aguja para hilvanar., llamada straws.
  • Material complementario a las agujas y alfileres, un imán y un dedal.

Herramientas para medir.

  • Regla de 30 cm o más. 
  • Cinta métrica o metro de modista.
  • Escuadra.

Estos son materiales que solemos tener en casa o muy fáciles de conseguir. Como he dicho anteriormente, a medida que vayas avanzando y descubriendo nuevas técnicas, verás que sera muy útil tener una regla de patchwork.

Herramientas de marcado.

  • Lápiz
  • Pilot friction que se borra con el calor de la plancha o jaboncillo de sastre.

Instrumentos de plancha y accesorios.

  • Plancha de vapor.
  • Tabla de planchar.

Con el tiempo verás que necesitarás un paño de planchar generalmente de algodón para proteger la tela que estés planchando y evitar que brille. Un manguero, medio queso y rodillo de planchado los considerarás útiles al adentrarte en la confección de prendas.

Y estas serían las herramientas necesarias para empezar a coser desde 0.

Espero que os haya gustado este artículo y nos vemos en el siguiente

Hasta Pronto!

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados